[[TOC(heading=This section pages, WikiStart, heading=Tabla de Contenido )]] = ECOSIM: Sistema de Modelado y Simulación bajo el enfoque de Cadenas Productivas = [[BR]] == 1.- ECOSIM 2.0. Sistema de Simulación Módulo Dinámico == [[BR]] La versión 2.0 del sistema ECOSIM, es una aplicación web libre, diseñada como una herramienta para modelar y simular cadenas productivas, con el objetivo de suministrar información sistematizada acerca de la estructura industrial de un país y las características (flujo de entrada y salida de bienes) de un sector productivo y/o empresa particular. ECOSIM 2.0, presenta las cadenas en forma de esquema (árbol), su principal funcionalidad consiste en cuantificar el impacto que tiene sobre la producción, costos y precios de los bienes que componen la cadena las políticas sobre los salarios, impuestos, demanda. Esta herramienta está dirigida principalmente para analistas del área productiva y económica. Es importante destacar, que para el desarrollo de este sistema se aplicará la segunda versión de la [raw-attachment:metodologiaDCSL_2Version_27122013.pdf Metodología para el Desarrollo Colaborativo de Software Libre] elaborada desde CENDITEL. [[BR]] === Cronograma de publicación y liberación === [[BR]] ||=Tipo de Versión=||=Descripción=||=Fecha=|| ||Versión 2.0.||Sistema de simulación y manejo de escenarios para el diseño de políticas industriales. Módulo Dinámico.||12 de Diciembre 2014|| [[BR]] === Equipo de Trabajo 2014 === [[BR]] ||=Nombre=||=Rol=||=Correo=|| ||Jose Ruiz||Analista de la Gestión de Desarrollo||jruiz @ cenditel.gob.ve|| ||Alejandro Mujica||Analista de la Gestión de Desarrollo||amujica @ cenditel.gob.ve|| ||Julie Vera||Analista de la Gestión de Sistemas||jvera @ cenditel.gob.ve|| ||Daniel Alvarez||Analista de la Gestión de Sistemas||dalvarez @ cenditel.gob.ve|| [[BR]] === Documentación del proceso de conceptualización y desarrollo === [[BR]] * [wiki:ConceptualizaciónDelModelo Conceptualización del Modelo] -- Se realiza la descripción teórica del modelo, así como los supuestos a considerar, la descripción de las variables, su definición y la definición del modelo matemático. * [wiki:AnalisisDominio Análisis del Dominio] -- Identificación de los procesos vinculados al módulo dinámico del Sistema de Simulación y Evaluación de Escenarios. * [wiki:PropuestaDesarrollo Propuesta de Desarrollo] -- Propuesta de desarrollo de producto de software. * [wiki:EstandaresDesarrollo Estándares de Desarrollo] -- * [wiki:EspecificacionRequerimiento Especificación de Requerimientos] -- En esta sección encontrará los casos de uso del sistema. [[BR]] === Flujograma de los Procesos a Automatizar === [[BR]] Esta aplicación informática es una herramienta para modelar y simular cadenas productivas,que permita cuantificar efectos en el nivel de precios ante cambios en el tipo de cambio, en los salarios, entre otros; a lo largo del período en estudio. Con el desarrollo de este módulo se automatizarán cuatro procesos: visualización de las Cadena Productiva, Construcción de los Escenarios a Evaluar, Simulación y Evaluación de Escenarios y la Visualización de los Resultados. {{{ #!plantuml @startuml Partition Proceso_Módulo_Dinámico { (*)-->"Visualización de\n la Cadena Productiva " -->"Construcción de\n Escenarios" -->"Evaluación de\n los Escenarios" --> "Visualización de\n los Resultados" --> (*) } @enduml }}} == 2.-ECOSIM 1.0. Sistema de Simulación Módulos Producción-Precios == [[BR]] '''ECOSIM Versión 1.0.''' una aplicación de escritorio el cual contiene dos módulos producción y precios. El software fue desarrollado con el objetivo de cuantificar el efecto que tiene sobre el eslabón raíz (en estudio) una variación en la producción o precios de uno de los insumos/productos. A continuación, se describen los módulos desarrollados. Módulo Producción: Dado un sector económico o una unidad económica que se pretenda estudiar, el sistema construye la cadena productiva, y en base a ésta el usuario selecciona el insumo cuya producción sufrirá una variación. El sistema procede inmediatamente a estimar el nuevo valor de la producción del bien final y de cada uno de los insumos que son afectados por la variación de dicho bien. Módulo Precio: Dado un sector económico o una unidad económica que se pretenda estudiar, el sistema construye la cadena productiva, y en base a ésta el usuario selecciona el insumo cuya producción sufrirá una variación. El sistema procede inmediatamente a estimar el nuevo valor de la producción del bien final y de cada uno de los insumos que son afectados por la variación de dicho bien. === Funcionalidades === [[BR]] Entre las funcionalidades de ésta versión de ECOSIM, destaca la visualización por medio de teoría de grafo de las cadenas productivas, así como la interacción con este para construir los escenarios a evaluar. [[BR]] ||'''Funcionalidad'''||'''Descripción'''|| ||'''Consulta de Cadena Productiva:'''[[BR]] El sistema permite realizar consultas [[BR]]por unidad económica y por los bienes fabricados por estas.||[[Image(Imagen-4.jpg)]]|| ||'''Visualización de las Cadenas Productivas:'''[[BR]] De acuerdo a la selección realizada[[BR]] por el usuario (unidad económica, producto, niveles[[BR]] Aguas Arriba, Aguas Abajo y año de registro)[[BR]] el sistema representa las cadenas por medio de grafos. ||[[Image(Imagen-3.jpg)]]|| [[BR]] En la siguiente página se encuentra información detallada acerca del proyecto desarrollado durante el año 2013: [[BR]] Vea [wiki:"Simulación-Primera Etapa 2013"]. [[BR]] === Cronograma de publicación y liberación === [[BR]] ||=Tipo de Versión=||=Descripción=||=Fecha=|| ||Versión Beta 1.0.||Sistema de simulación y manejo de escenarios para el diseño de políticas industriales. Módulos: Producción y Precios.||29 de Agosto 2014|| [[BR]] === Instalación del ECOSIM 1.0 === [[BR]] Puede descargar ECOSIM 1.0 por medio del siguiente enlace--> [raw-attachment:ecosim_1.0-1_amd64.deb ECOSIM 1.0] Una vez se descarga el archivo ecosim.deb puede instalarlo por medio de consola de la siguiente manera: '''Debian, Ubuntu, Canaima:''' ''dpkg -i ecosim.deb'' Si se presenta algún error en la instalación de una dependencia sólo debe: ''apt-get -f install'' [wiki:Liberacion Manual de Usuario] -- En está sección podrá encontrar todo los necesario para la instalación, configuración de la base de datos y el manual de usuario. [[BR]] === Dependencia instaladas con el ECOSIM 1.0 === [[BR]] Las dependencias básicas del sistema son las siguientes: * PostgreSQL => 9.1.9 * PostGIS => 1.5.3-2 * libxml++2.6-dev * libxml++2.6-2 * libpq5 * libpq-dev * graphviz * libgsl0-dev * libqtt4-dev Además de esto, el sistema instala una base de datos de prueba. [[BR]] === Equipo de Trabajo 2013 === [[BR]] ||=Nombre=||=Rol=||=Correo=|| ||Erwin Paredes||Analista de la Gestión de Desarrollo||eparedes @ cenditel.gob.ve|| ||Jose Ruiz||Analista de la Gestión de Desarrollo||jruiz @ cenditel.gob.ve|| ||Alejandro Mujica||Analista de la Gestión de Desarrollo||amujica @ cenditel.gob.ve|| ||Julie Vera||Analista de la Gestión de Sistemas||jvera @ cenditel.gob.ve|| ||Rodolfo Rangel||Analista de la Gestión de Sistemas||rrangel @ cenditel.gob.ve|| [[BR]]